Probablemente conoces o has oído acerca de la arquitectura mediterránea. Se trata de un estilo popular de arquitectura que es bien preciado dentro del mundo del diseño. Este estilo se caracteriza por ser elegante, en parte, porque fusiona materiales nuevos con conceptos distintivos que aportan toques excepcionales. Además, los diseños que se realizan bajo este estilo arquitectónico son de los más atractivos del mercado. Gozan de gran popularidad por sus espectaculares colores y líneas suaves que te aportan esa sensación de hospitalidad que junto con la brisa te hacen sentir en el mismísimo mediterráneo. Sigue leyendo y conoce más sobre este tema.
¿Qué es la arquitectura mediterránea?
La arquitectura mediterránea o arquitectura tradicional mediterránea como también se le conoce, es una técnica y estilo que solía usarse en las construcciones de las costas europeas, sobre todo las de Europa meridional. También se usaban con regularidad en Asia occidental y África septentrional.
Como en las regiones costeras los vientos marítimos y el sol están a la orden día, la arquitectura debe resistir el clima y absorber las corrientes de aire para mantener el espacio fresco. Además, este tipo de arquitectura cuenta con una temática definida, es decir, tiene influencia italiana, española y griega. En pocas palabras, tienen una influencia cultural bastante marcada.
Cuáles son los elementos claves de este estilo arquitectónico
Como te hemos venido comentado a lo largo de nuestra publicación, este estilo de arquitectura se caracteriza por usar elementos particulares y únicos que lo hacen minimalista. Tales como los que te vamos a mencionar a continuación:
Colores
Dentro de la arquitectura mediterránea se usan colores claros para que la luz natural se potencie y se incremente esa sensación de luminosidad que se busca. Por lo que, te encontrarás con nichos en colores cremas, ocres, azules, blancos, beige y una que otra tonalidad en gris para ciertos acabados en piedra.
Por ejemplo, el color blanco es uno de los más representativos de la arquitectura mediterránea, básicamente porque transmite calma y serenidad. De igual forma, el color blanco hace que el calor no se concentre en las paredes, evitando que se acumule en el interior de la casa.
Luz natural
Otro de los elementos más importantes de la arquitectura mediterránea es la luz natural, ya que es lo que condiciona toda la experiencia de la vivienda. Por tal razón, las tonalidades blancas son necesarias para amplificar el nivel de luz. Además, cuenta con ventanas amplias y puertas transparentes en las habitaciones, cocina y salones.
Materiales rocosos o pétreos
Otros de los elementos que caracterizan a este estilo arquitectónico es que se usan materiales que provienen de rocas. También se utilizan morteros de cal o arcilla. Este tipo de materiales son de gran utilidad para revestir las paredes y los muros y condicionar las áreas de jardinería o las terrazas.
Madera
La madera es otro de los materiales que suelen estar presentes dentro de la arquitectura mediterránea, sobre todo en techos y una que otra vez en suelos. Con respecto a esto, es importante que sepas que los techos y suelen no pasan desapercibidos dentro de este atractivo proyecto arquitectónico. Por lo general, los suelos tienden a estar empedrados o con baldosas de terracota. Mientras que los techos son blancos la mayoría de las veces.
Esperamos que nuestra publicación haya sido de tu completo agrado. Nos leemos en una próxima guía, gracias por siempre leernos.
0 Comments