Los ciclos del minimalismo son un proceso, donde desde el principio se tienen que hacer cambios, donde el estilo de vida cambia, es un encuentro con tu interior. Si has decidido entrar en este nuevo camino, debes saber que todo es gradual, a medida que pasa el tiempo tendrás un giro de 360°.

Los beneficios de esta nueva forma de vida son infinitos, uno de ellos, es la completa valoración de ti mismo, para luego comenzar a transformar tu entorno. Asimismo, el minimalismo es una búsqueda interior que luego se verá reflejada en lo externo, determinada por ciclos que dan un resultado de libertad.

seasons, year, tree-2019523.jpg

Por lo general, comienza con preguntas sobre lo que es importante y necesario, para descartar lo que causa caos en tu vida. Los ciclos del minimalismo son continuo, caótico, con decisiones de cambios al pensar, adoptando nuevas prácticas, en definitiva independencia y satisfacción.

Fases de los ciclos del minimalismo

1.- Reconocimiento

El reconocimiento es la primera fase, donde determina y observas tu situación actual, en qué condiciones está tu vida, aquí surgen varias interrogantes. Todas estas dudas deben ser respondidas con la mayor sinceridad, serás consciente del espacio vital, desorganización, los hábitos, es una introspección.brain, gears, concept-3829057.jpg

Lo principal es deshacerse de algunos problemas y seguir adelante, cuando esto sucede puedes determinarte a no volver a los malos hábitos. También, es vital hacerse preguntas sobre los objetos, posesiones que tienes, esto te dará un enfoque de los aspectos de tu vida.

2.- Organización

Una vez que comprenda la forma de pensar, lo demás lo lograras fácilmente, todo está en reconocer cuáles son los propósitos de este estilo. Como ya comenzaste la etapa de reconocimiento, delimitando, eliminando, haciendo nuevos planes, has priorizado, entra la organización a tu vida, donde priorizas.

La desorganización es una parte que se ha hecho común en las personas, como el mundo pasa muy rápido, a veces dejamos cosas para después. Todo esto trae caos, malos hábitos, desencadenando ruina, problemas mentales y psicológicoscuando llevas un orden tu vida cambia, implementas la simplicidad.

Del mismo modo, el minimalismo como método práctico de organización del espacio solo puede ser eficaz durante mucho tiempo si se mantiene la base psicológica. En resumen, sus nuevas reglas de orden, consumo, reducción, deben tenerse en cuenta en la forma de pensar, para que ejecutes todo el plan generado.

3.- Realiza un plan

La ejecución de un plan a corto, mediano y largo plazo, donde se establecen pasos a seguir, ayudara a garantizar el éxito, generando enfoque, basado en el plan, donde lo cumplirás a totalidad, y así obtendrás logros inmediatos y a futuro.

En este caso, tu principal objetivo es encontrar una forma de obtener los beneficios de la simplicidad, en lugar de centrarte en las preocupaciones. También, debes hacer un plan que va desde la comida, ropa, todo con respecto a la reducción del consumismo extremo para lograr ser minimalista.

Puedes, hacerte preguntas, por ejemplo, ¿de qué forma me vestiré? ¿Qué objetos debo eliminar de mi casa? Establecer una lista de las posesiones. Esto funciona haciendo una cuadro con diferentes categorías y manteniendo un número fijo de cosas que dejaras en cada una, un método fácil y práctico.

4.- Automatización

Luego de haber realizado las fases anteriores, tu estilo de vida será organizado, flexible, el minimalismo será evidente por sí mismo. Por eso, es vital la automatización, ya que las reglas que te has planteado deben cumplirse, esto se lograra haciendo un hábito diario de ellas.

Al principio, necesitarás recordar tus prioridades, enseñando a tu cerebro los cambios que harás, creando una conciencia durante la fase de automatización. Este ciclo es uno de los más difíciles, observarlo desde este punto de vista, es como un niño pequeño que debes enseñarle hábitos.

Siempre debes evaluar al hacer una compra, si ese gasto es necesario y como te ayudara para alcanzar tus metas, o te dejará alguna deuda. Este cambio es progresivo, tus habilidades de productividad se vuelven intuitivas, donde conoces tu parte integral de identidad.

5.- Libertad y felicidad

Llegar a esta fase es sinónimo de constancia y determinación, donde la libertad será tu guía, en todas las áreas. Ya no serás gobernado por el consumismo, sino que eres independiente, una persona capaz de resolver, el minimalismo perfecciona tu vida.

girl, woman, person-3030737.jpgEsta etapa es una fase que te da satisfacción y el crecimiento personal, si tienes calidad financiera, tiempo, trabajo, emocional. Después de experimentar el ciclo de vida minimalista, ganarás libertad espiritual y organizativa, donde crecerás de forma personal, serás una persona que disfruta de la vida totalmente.

Ninguna vida está exenta del mundo que los rodea ni sus preocupaciones, pero este ciclo, te dará la capacidad de no ser definido por ello. Tu mentalidad cambiará, tendrás una compresión sana de tus verdades prioridades, serás el que controle tu vida