Se ha considerado que el minimalismo es un concepto de esencial vital, organizándose en la década de los 70 llevándonos a una actualidad bastante influida en diferentes medios, ya sea en la arquitectura, el arte y en la cultura. Se ha convertido en un estilo de vida cambiando el cómo vivimos, haciendo que cada vez más personas adapten este concepto en sus vidas diarias.
Como muchos de los conceptos, que luego se convirtieron en tendencias y estilos de vida, el minimalismo, surge como una corriente artística, en la que predomina la forma simple, colores puros y naturales al igual que sus materiales y sus líneas, esta forma de hacer y ver las cosas se fue extendiendo en todos los terrenos de la vida, de allí que hoy en día sea muy común encontrar desde una casa con diseño y arquitectura minimalista, hasta un sofá e incluso la web, no escapa de su aplicación, dando paso a aplicaciones con diseños más limpios, elegantes y fáciles de usar.
Este concepto se ha extendido tanto, que es considerado toda una filosofía de vida tanto en el ámbito espiritual y emocional, como en el aspecto físico, material y de tiempo.
La práctica del minimalismo es simple, pero no es fácil de conseguir, para todas las personas, pues está amerita tomar decisiones y acciones en función del desapego de emociones, pensamientos y objetos y en su lugar enfocar las energías y visionar lo simple, lo ordenado, lo justo y necesario para vivir y sacar el mejor provecho y disfrute, tanto de tu estado mental, como de tu espacio.
Volver al origen, a lo esencial en todos los aspectos de tu vida, te dará una sensación de bienestar pleno, que no podrás dejar, es como quitarse un peso de encima, cuando tus agendas son más simples, tu closet más funcional, ordenado y usable, tus relaciones más sencillas, verdaderas y fructíferas, el estilo minimalista tiene tanto influencia en la decoración de tu sala, como en la moda, la música, tus comidas y tus decisiones.
Buenas prácticas para adoptar una estilo de vida minimalista
El minimalismo, surge como una forma innovadora de deslastrarse de los estilos recargados y saturados, ganando cada vez más adeptos, pues te permite vivir una vida más simple, pero también más centrada y real, se podría describir como un disfrute pleno, de lo que haces, piensas y vives. Poniendo en uso los siguientes consejos, podrá dejar entrar de lleno el estilo de vida minimalista a tu vida:
- Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, es una premisa.
- Ten justo lo necesario, cada cosa tiene un uso y si es multiuso mejor.
- Lo simple nos hace más prácticos, vive el minimalismo en todo su esplendor.
- Evita el sobrepeso, en todos los aspectos, en tu agenda, en los muebles de tu casa, en los trastes de la cocina, en tu closet, y en tus relaciones, te roban tiempo, te roban tu energía.
- Práctica la conciencia constante, esta se refiere a estar presente constantemente, no vivas en el pasado, ni te preocupes por cosas que quizás nunca pasaran, vive el ahora.
- Evita guardar y acumular cosas, por pensar que en algún momento las necesitarás, elimina, libera espacios tanto en tu sala, como en tu agenda y en tu mente, pues tu cerebro creará todos esos pensamientos que se convertirán en acciones, hazlo simple, en poco tiempo practicando el minimalismo como filosofía que te guíe, disfrutaras más de tu vida, tus relaciones, tus espacios.
Es una decisión que si la adoptas con convicción sus beneficios no te dejarán volver atrás, inténtalo y verás que hasta tu salud mejorará.
0 Comments