El minimalismo lo que quiere es encontrar un equilibrio entre los beneficios de emplear las redes sociales y las trampas de no ser adicto. Es tener un enfoque diferente, el propósito de este estilo de vida es reducir la tristeza y la soledad mediante un correcto uso del internet.
Hoy en día, las redes sociales están de moda, en algún momento usas o estás dentro de una plataforma. Es un método rápido de conectarse con familiares que viven en otro estado o país y compartir todo lo que va bien en nuestra vida diaria.
Las redes sociales pueden aportar un valor inmenso en diferentes áreas, pueden tener ventajas así como, también, desventajas. Pero, ¿qué sucede cuando permitimos que trasciendan en nuestra vida? Allí es donde el minimalismo entra y da una perspectiva diferente.
Ventajas y desventajas de las redes sociales
El minimalismo y redes sociales ofrecen muchas ventajas, una de las más relevantes es mantener un contacto con personas de ideas, propósitos afines. Haciendo que el trabajo de conexión sean más fácil, no importa dónde te encuentres, siempre puedes hablar con tus amigos, familiares.
Por eso, es esencial que puedas aprender a manejarlas adecuadamente, hace años atrás no había este método útil, de compartir detalles íntimos con gente lejana. Siendo una excelente manera de vivir un estilo minimalista, generándote paz y serenidad, cuando compartes noticias con tus seres queridos.
Existe un mundo maravilloso cuando relacionas este estilo con lo demás, llevándote a experimentar cada fragmento de tu vida diferente. Podrás observar y aprender de las diferentes culturales, pensamientos e ideas de los demás, ampliando tu visión y enfoque.
Un descubrimiento ha determinado de forma negativa las redes sociales, uno de ellos es la adicción, suponen que es peor que los juegos de azar. Esto beneficia de manera directa a los desarrolladores, así pueden mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible, generando dividendos muy altos.
Debido a las redes sociales, el miedo, la ansiedad ha tenido un crecimiento, porque inunda tu mente con mucha información, algunas veces errada. También, te hacen entender que si no sabes lo que está sucediendo en la vida de otras personas y el mundo, lo perdemos.
Otra desventaja de usar de un modo incorrecta las redes sociales es que te lleva al consumismo, te das cuenta de que todo es publicidad. Te incitan a comprar cosas, ropa, que no necesitas, pero si no lo tienes estás mal, algunas hasta pueden indicarte que hacer, esto es muy peligroso.
Cambia tu enfoque con el minimalismo
El minimalismo y redes sociales no se excluyen, lo importante es tener un completo dominio de ellas y no permitir que suceda lo contrario. Sobre esta base, aquí hay algunas formas de lidiar con las redes sociales de una manera minimalista.
Determina el uso que le darás a las redes sociales
Si creas un perfil solo, ya que los demás están usando, tu conducta consistirá en conversaciones sin sentido y sin propósito. Realiza varias preguntas de por qué quieres utilizar las redes sociales, ¿Conectarte con viejos amigos, familia? ¿Promocionar tu negocio? ¿Compartir memes divertidos?
Una vez que haya determinado tus objetivos, sabrás qué plataforma utilizar y que se convierta en una herramienta para tu vida. Luego de haber determinado este paso, debes entender de que cada red social tiene su propósito, esto te permite descubrir dónde quieres ir, sin perder tiempo.
Por ejemplo, Instagram tiene una facilidad de encontrar personas con tus mismos intereses, si quieres expandir tu marca personal esta es una buena forma. Con los objetivos de cada plataforma claramente definidos, no tienes de que preocuparte por establecer límites de tiempo estrictos.
No debes utilizar demasiadas plataformas
Si deseas regular el comportamiento que tienes en las redes sociales, es importante que disminuyas la cantidad de redes que utilizas. Como leías anteriormente, cada red puede ser útil si la sabes administrar, entonces, elija cuidadosamente la plataforma que se adapte a tus objetivos y prioridades.
Tener un enfoque de minimalismo en las redes sociales, te ayudará a concentrarse en lo que es verdaderamente relevante, como tu familia. Y no perdiendo el tiempo viendo publicaciones sin sentido, yendo de diferente red social, recuerda que en el minimalismo, menos siempre es más.
Si no tienes la disciplina o la voluntad para ceñirse a los límites, comience con un mínimo de 3 horas, para así crear un hábito. Recuerda que al principio puede ser algo difícil, pero luego de unas semanas, tu mente se acostumbrara a la nueva forma de vida.
Elige a tus seguidores con cuidado
Un modo más fácil de evitar cualquier forma de marketing disfrazado es simplemente evitar que le gusten demasiadas páginas, está en los likes que des. Ten un control adecuado de las publicaciones, o aquellas que decidas compartir, porque de eso depende que no te inunden con información falsa o inadecuada.
1 Comments