Explorar nuevos horizontes, o viajes de rutina, por trabajo o encuentros familiares, siempre será una experiencia única, cada viaje es una historia nueva que escribir, que no debe verse nublada por la necesidad de hacer maletas, aunque para algunos suele ser una acción sin trascendencia y fácil de lograr, para la gran mayoría de viajeros frecuentes o no, resulta toda una calamidad, en este artículo te dejaremos algunas claves, para hacer que tus viajes sean realmente placenteros y eso indudablemente inicia con hacer las maletas.

Aunque te resulte difícil creerlo, una maleta mal hecha puede ser todo un dolor de cabeza, puede resultar muy pesada o abrirse en el camino, dificultando tus desplazamientos, entre taxis, rampas y aeropuertos, sin contar lo que te falte o lleves sin ninguna utilidad, más que el peso extra.

Prepara tu maleta, pensando en el viaje que harás, indudablemente todos son diferentes, hay viajes de placer, por vacaciones, por trabajo, y cada uno de ellos tiene características propias, para elegir el atuendo, los implementos y accesorios que deben acompañarte.

Recrea el viaje en tu mente, si vas a un sitio conocido, donde viajas habitualmente, será muy fácil, simular los recorridos, esto te ayudará a elegir las prendas que usaras, calcular los tiempos, conocer el clima, entre otras. Por el contrario, si vas de turista a explorar y conocer, recurre a la documentación del lugar, el que tiene la información, toma mejores decisiones, conoce su clima, las distancias, vías de acceso, entre otras cosas de interés que pueden hacer que tu maleta esté mejor preparada.

Claves o tips generales para hacer tu viaje más ligero

Ten en cuenta la duración de tu viaje, pero recuerda, no hay una maleta tan grande o al menos practica, donde puedas meter todo lo que quieras y no olvides la parte donde tienes que cargarla o al menos desplazarla, esto te pondrá en perspectiva.

Mochila gigante

Elige una maleta, segura, pero elaborada con material liviano, que no agregue peso extra, de un tamaño adecuado para tu estadía, aun cuando la recomendación general es hacer una maleta, para un máximo de siete días, lo demás lo podrás resolver, lavando y secando, comprando o combinando tu atuendo, te sorprenderías, la cantidad de combinaciones que puedes lograr con las piezas correctas.

Elige las piezas de vestir, según tu itinerario, si vas a la ópera, a una entrevista de trabajo, si vas a un sitio con sol tropical o en pleno invierno, pero sin sentimentalismo, el atuendo debe cumplir su cometido, sin dejar de ser cómodo, ocupar el menor espacio posible, secarse rápido, no arrugarse con facilidad y poder combinarse más de dos veces, ten en cuenta la gama de colores de la ropa elegida.

Guíate por las normativas de viaje, con respecto a artículos permitidos o no, peso de las maletas, pesos extras y equipaje de mano, elige formatos de viajero, para los productos estrictamente necesarios, que dependerá de tu condición de salud o el lugar al que te dirijas.

Usa la tecnología, des materializa objetos, usando muchas de las Apps, especiales para viajeros, cámaras, guía de viaje, mapas, diario, libros, todo esto puede estar en formato digital, sin ocupar espacio en la maleta, solo unos bits extras.

Si tienes alguna condición de salud crónica, como hipertensión, diabético, asmático, indudablemente, tus medicinas deben acompañarte, si no es tu caso, la regla general está en analgésicos, antialérgico y algún fármaco para atacar problemas estomacales muy frecuentes en viajeros, selecciona productos multiuso y con formato pequeño.

Finalmente, piensa en lo que no puedes dejar, lo imprescindible, como boleto, documentación, reservación o algún otro documento, coloca todo lo que llevarás en un mismo plano, sobre la cama te dará una mejor perspectiva, usa bolsas plegables para separar los objetos, usa los bolsillos o el interior de los zapatos para colocar artículos más pequeños, como accesorios o calcetines y aplica todas las técnicas para organizar la ropa, como doblar, enrollar o estirar, si es inevitable un jean y una chaqueta, llévatela puesta.

Por último, adopta como premisa, preparar una maleta que tú puedas cargar.