Se ha presentado un proyecto con la finalidad de dar vida a la puerta de armarios; el Proyecto Kievan plantea que se haga un uso adecuado de la madera y el laton, logrando implementarlos como herramientas de trabajo. Así mismo su meta es lograr satisfacer la complejidad sensorial y luminosidad con la simpleza de materiales.

Se plantea como la implementación de puertas para armarios, haciéndolas principalmente de latón, acompañándolas de tiradores; los cuales estarán integrados a la primera línea.En segunda estancia se prevé que en la línea secundaria del diseño, se incluya la madera de nogal oscuro, fusionándola con la madera de Álamo. La combinación de estos tipos de madera, creara un nuevo revestimiento en el interior del armario, la cual hará juego con los muebles y paredes.

Toda esta innovación viene de la mano de www.basilioparedes.com

Modulación para puertas

El proyecto tendrá una modulación estética que podrá adaptarse a muchas tipologías y mobiliarios diferentes. Es esencial que el montaje sea sencillo; para que la fábrica no tenga complicaciones; de esta forma podrán tenerse mejores visiones de la producción industrial, considerando el diseño exclusivo y recatado de la madera.

¿De dónde proviene la idea?

La visión del proyecto Kievan tiene origen del uso de la Arquitectura en el este de Europa; es de allí donde proviene su nombre. Rus de Kiev fue un pueblo medieval en donde se encontraban colonias de Vikingos, quienes fueron los fundadores originales. La unión de diferentes culturas creció, dando paso al mestizaje de culturas nórdicas, bizantina y volviendo la tierra una de las más ricas en madera, ambiente y los matices de iluminación.

proyecto kievan

De esta forma, la inspiración para utilizar latón y madera en el proyecto nació; la madera de Álamo tiene un hermoso tono blanquecino, el cual ayuda que la iluminación sea más potente. Por otro lado, el latón añade toques más únicos, ideales para utilizarlo como un tirador de puertas.