Muchas personas conocen el concepto de minimalismo, no obstante no las extensiones o implicaciones de esta en otras áreas. Las personas consideran que el minimalismo es una tendencia de arquitectura, diseño o estilo de moda. Sin embargo va mucho más allá, el minimalismo como filosofía.

El minimalismo cono filosofía o estilo de vida, si bien no es totalmente conocido en todo el mundo. Este presenta un crecimiento notable en diferentes países, donde cada vez más personas se sienten identificadas en esta práctica.

Este estilo de vida o filosofía de minimalismo consiste, explicada de forma sencilla, en una práctica cotidiana del desprendimiento. Donde la persona práctica de forma diaria un estilo de vida basado y orientado exclusivamente en lo esencial.

A muchas personas les puede resultar un poco complicado o incluso asustarlo al pensar en cómo es posible simplificar o minimizar las actividades y necesidades de su vida. No obstante esta filosofía de vida no es estricta o con la intención de modificar la modalidad de vida de forma abrupta, sino gradual entendiendo la realidad de cada persona y sus necesidades.

¿Qué es el minimalismo y la filosofía?

El minimalismo para aquellas personas que todavía no lo conocen, es una corriente o tendencia cada vez más conocida y con nacimiento en 1965. Su nacimiento fue como corriente artística, no obstante se ha ampliado a diferentes áreas donde se aplica el minimalismo como el arte de simplificar todo lo que nos rodea, apartando lo superficial y enfocando en lo esencial.

Por otra parte la filosofía, son el conjunto de pensamientos o reflexiones acerca de la existencia, esencia, causas, efectos, propiedades  y otros factores sobre la vida, la naturaleza, el hombre y el inmenso universo.

De esta forma la filosofía son corrientes de pensamientos, reflexiones y argumentos sobre diferentes aspectos de la vida misma. Como lo es la filosofía del minimalismo.

Minimalismo como filosofía de vida

Continuando con lo anteriormente expuesto, existe la filosofía del minimalismo. El cual se comprende como una corriente o tendencia filosófica orientada hacia el crecimiento de la persona desde la perspectiva de la esencialidad.

Donde se posee un estilo de vida basado en simplificar o minimizar las posesiones materiales como las espirituales. Para alcanzar de esta forma un estilo de vida más libre, cómodo y con mayor calidad.

La filosofía minimalista, también conocida como el minimalismo existencial en algunos países es una modificación del estilo de vida, tanto en el actuar como en el pensar hacia una vida más modesta, austera y sencilla. Donde se caracteriza por un desapego y moderación de las cosas materiales.

Esta tendencia filosófica del minimalismo no se limita en una filosofía, sino que se amplía hacia una ideología o estilo de vida como anteriormente se mencionó. Donde remplaza el pasado y futuro por el presente, remplaza los bienes materiales por las experiencias y sentimientos. Para así alcanzar una vida autentica, libre y plena del ser.

De esta forma, el objetivo de esta filosofía minimalista es la plenitud en la vida al desprenderse. Donde se logra apreciar al lograr desprenderse, se valora al dejar ir, para así poder sincerar las necesidades y disfrutar de lo esencial.

Beneficios de vivir bajo el minimalismo

El vivir bajo el estilo de vida del minimalismo existencial o bajo la filosofía del minimalismo logra cambios considerables en la vida. Donde de forma general las personas que practican esta forma de actuar y pensar son  más felices, poseen menos preocupaciones y no presentan inconformidad ni malos momentos.

Asimismo el practicar esta filosofía de vida, se pueden destacar algunos otros beneficios o ventajas como pueden ser los siguientes:

  • Desapego de los objetos materiales, de esta forma se percibe un menor nivel de inconformidad por lo material.
  • Menos compromisos en general, por consiguiente la persona refiere una mayor libertad y felicidad.
  • Esta filosofía es la ideal para las personas viajeras o nómadas, ya que al lograr un desapego por lo material siempre tendrán un equipaje ligero basado en lo esencial.
  • Mayor grado de felicidad y conformidad con la vida actual.
  • No sufren de arrepentimiento por el pasado ni ansiedad por el futuro, ya que se centran en el presente el cual es indispensable y esencial en la vida.
  • Disfrutar de una vida sencilla, sin excesos ni inconformidad.
  • Las personas con esta filosofía, tienden a ser más conservadores, preocupados por los recursos naturales y ecologistas.
  • Poseer estabilidad económica, ya que al minimizar todo logran reducir gastos innecesarios y poseer una mejor gestión financiera.
  • Viven en mejores áreas, espacios abiertos, limpios y sumamente ordenados. Asimismo se visten con ropa cómoda y necesaria, donde la sencillez actualmente es una tendencia elegante.

De esta manera se logran percibir diferentes beneficios o ventajas al practicar este increíble filosofía de vida, como lo es el minimalismo. Al lograr un desapego por lo material y centrarse en lo esencial como es el presente y las cosas importantes de la vida.